LOS ANDENES INCAS DE MORAY

Los andenes circulares de Moray se convirtieron en uno de los sitios más fotografiados por los turistas durante el viaje a Cusco. Moray es uno de los puntos más elevados del Valle Sagrado de los Incas, está a 3,500 metros del nivel del mar, unos 11,482 pies de altura. 

Son un conjunto de andenes concéntricos y circulares que construyeron los incas como una especie de laboratorio agrícola en el que podían experimentar el sembrado de distintos productos a diferentes microclimas pues cada peldaño de Moray está en un diferente piso ecológico y, por lo tanto, en una condición climática diferente. En total hay 3 círculos concéntricos en donde se han detectado hasta 20 distintos tipos de microclimas.

Los círculos más profundos registran temperaturas más altas que van descendiendo conforme los andenes se van exteriorizando. Se cree que los incas cultivaron allí papa, maíz, camote, oca, quinua e incluso hoja de coca. Hoy, es uno de los atractivos turísticos más visitados por los turistas quienes desean tomarse una foto con el conjunto de estos andenes de imagen de fondo. 

Otras teorías también indican que, además de servir para el cultivo, sería un complejo astronómico en donde se estudió el clima y la predicción de cambios meteorológicos. De ser así, sin duda, resulta interesante cómo los Incas construyeron un sistema de cosechas tan complejo.