INFORMACIÓN TURÍSTICA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ DEBO DE SABER ANTES DE VIAJAR A CUSCO?

Primeramente, deberá contar con algo de información respecto a los siguientes datos:

2. Tipos de Clima

Cusco presenta dos temporadas bien definidas • Temporada húmeda. – Es la temporada de lluvias y va desde noviembre hasta abril. Este periodo es en espacial para los que gustan de observar la caída de lluvias, granizos, relámpagos, truenos y arcoíris. En los meses que va de febrero – abril los campos y montañas se teñirán de verde acompañado de fragancia y demás coloridos • Temporada seca. - Va desde mayo a octubre, a inicio y finales de este periodo se observará relativamente el cielo nublado, pero entre los les meses de junio a agosto serán días de bastante calor, cielo azul, frio de madrugada, ventoso por las tardes. Habrá registran temperaturas bajo cero, asimismo, en las partes altas de las cordilleras se presentan nevadas

5. ¿Qué mes se recomienda viajar a Cusco?

Podría visitar Cusco desde la quincena de marzo hasta afines de mayo y luego entre octubre a quincena de noviembre, periodos en el que el clima es ideal, no hay friaje ni mucha radiación solar y sobre todo es relativamente baja la afluencia de turistas. Asimismo, entre marzo – mayo podrá observarse el paisaje verdoso de los andes.

7. ¿Cuántos días son necesarios para visitar Cusco?

Para visitar lo esencial de Cusco, se recomienda contar con unos 5 días de estadía. En la que podrá conocer: Saccayhuman y sus alrededores, el Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu, Montaña Siete Colores y la Laguna de Humantay, por supuesto que existe más lugares por conocer.

9. ¿Qué día de la semana y meses es mejor visitar Machu Picchu?

En nuestra opinión sería: Entre los meses de marzo a mayo y luego de setiembre a noviembre, en días de la semana (lunes a jueves) En estas fechas la cantidad de turistas es menor.

1. Ubicación

Cusco es una de las 24 regiones del Perú, localiza en la parte sur-oriental del país a mas de 3200 m.s.n.m.

3. Vías de acceso

Aéreo. – Existen vuelos nacionales desde (Lima y Arequipa), quiere decir que los que viajan del extranjero, primeramente, deberán de llegar a la ciudad de Lima para luego tomar un vuelo interno a Cusco (1 hora aproximada de vuelo). Terrestre .- El arribo de turistas a Cusco por vía terrestre los realizan de las siguientes ciudades: Puno (6 a7 horas aproximados), Arequipa (10 a 11 horas aproximados), Lima (20 a 22 hora aproximados)

4. ¿Qué llevar cuándo viajas a Cusco?

Documentos personales Ropa apropiada para el viaje Mochila pequeña para los tours Zapatos para trekking según tipo de tour Lentes de sol y protector solar Una buena cámara del celular Accesorios de aseo personal y otros

6. Meses con mayor friaje en Cusco?

La temporada de helada generalmente inician en abril y terminan en setiembre, alcanzando su periodo más frío y es más frecuente en los meses de junio y julio.

8. ¿Qué mes llueve más en Cusco?

Los meses más lluviosos son: diciembre, enero y febrero, pudiendo ser también marzo. Pero en los últimos años esta regularidad ha sufrió cambios meteorológicos (se observa menor intensidad de lluvias)

10. ¿Qué hacer gratis en Cusco?

a. Descubre sus mercados. b. Caminar por San Blas. c. Admirar la arquitectura. d. Visitar las iglesias. e. La Piedra de los 12 Ángulos. f. Ver los bailes típicos. g. La calle de las 7 culebras. h. Haz un tour gratis de Cusco. i. subir al mirador Cristo Blanco j. Ir al mirador San Cristóbal